XXV Aniversario de la Carta de Hermandad con nuestras HH. Capuchinas del Monasterio de Santa Rosalia

XXV Aniversario de la Carta de Hermandad con nuestras HH. Capuchinas del Monasterio de Santa Rosalia

Vida de hermandad
La Carta de Hermandad consiste en el máximo reconocimiento que la Comunidad puede otorgar, bien a una persona o a una institución, convirtiéndola en parte de la misma, beneficiándose, desde ese momento, de las gracias espirituales que alcancen de Dios. Asimismo, ellas gozan de forma recíproca de los dones que el Señor conceda a quienes han sido recibidos en Hermandad. Por todo ello, entre las Capuchinas y los Humeros existe un vínculo fraterno muy profundo que hemos de cuidar y enriquecer día a día con el fruto de nuestra oración y buenas obras. El 8 de octubre del año 2000, en el transcurso de la celebración de la Función Principal de Instituto, presidida por el entonces arzobispo de Sevilla, el Cardenal Amigo Vallejo, la Comunidad de Hermanas Pobres Clarisas Capuchinas…
Leer más
Nuevo trono para la Santísima Virgen del Rosario

Nuevo trono para la Santísima Virgen del Rosario

Vida de hermandad
Durante el reinado de los llamados “Luises”, Francia vive una época de extraordinaria fuerza artística y cultural. La arquitectura se caracteriza entonces por su carácter palaciego, monumental y por una fastuosidad ornamental sin parangón en el resto de Europa. Con Luis XV surge un nuevo gusto por la intimidad en las estancias. Desaparecen las formas de majestuosa pesadez que habían dominado las decoraciones, sustituidas ahora por otras más ligeras, delicadas y de un marcado carácter femenino. La pompa y la solemnidad ceden su lugar a ambientes íntimos, impregnados de fantasía, que reflejan a una sociedad refinada, elegante, sensual, despreocupada y festiva. En España se alcanzó una extraordinaria riqueza ornamental, marcada por una notable distorsión de sus elementos decorativos. Estos se combinaron con distinta intensidad según la época, la región o…
Leer más
Un Ave María a la medianoche

Un Ave María a la medianoche

Artículos de opinión, Vida de hermandad
Manuel Lamprea Ramírez Por cuestiones y circunstancias eminentemente personales, y en un marco familiar de tradición cofradiera limitada a la propia Semana Santa y sus jornadas capitales, el universo amplísimo e infinito de las glorias no se me reveló hasta prácticamente alcanzar el terreno de la adolescencia, ese episodio vital en el que de manera cierta nos configuramos como personas en cuanto a inclinaciones, apetencias y pensamientos se refiere, con el espaldarazo inicial de la infancia. Era un mes de noviembre cuando descubrí que, en efecto, se desarrollaban procesiones en Sevilla más allá de marzo o de abril; que la historia misma se escribía por feligresías o collaciones y que buena parte de esas manifestaciones constituían la vertebración incluso de zonas históricas de la ciudad. De la mano de la…
Leer más
Cultos en honor a Ntra. Sra. del Rosario

Cultos en honor a Ntra. Sra. del Rosario

Cultos, Vida de hermandad
La Hermandad del Rosario de los Humeros celebra los siguientes cultos de Regla en honor a su titular la Santísima Virgen del Rosario. Los días 2, 3 y 4 de octubre, a las 20,45h, en la capilla de los Humeros, Solemne Triduo, predicado por el P. D. David Abad Cabello , S. I El día 5 de octubre, a las 12.00h, en la citada capilla, Solemne Función Principal de Instituto, presidida por el P. Sergio García Soto, S.I (Superior de la Comunidad de PP. Jesuitas de Portaceli de Sevilla) El día 7 de octubre, festividad litúrgica de Ntra. Sra. del Rosario, a las 20.30h, Solemne Eucaristía presidida por Nº Hº P. Juan Luis García García, a cuyo término tendrá lugar el Piadoso Ejercicio del Rosario Público, presidido por el Simpecado…
Leer más
Cultos en honor al Santo Cristo de la Paz

Cultos en honor al Santo Cristo de la Paz

Cultos, Vida de hermandad
La Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y Santo Cristo de la Paz celebra, en cumplimiento de sus Reglas, Solemne Triduo penitencial en honor al Santo Cristo de la Paz, en su capilla propia en el arrabal de los Humeros, durante los días 5, 6 y 7 de marzo, dando comienzo a las 20,30h de la noche con el siguiente orden: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Triduo y Santa Misa participada con sermón, ocupando la sagrada cátedra el P. Fr. Francisco José Collantes Iglesias O.P. El día 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, se impondrá a los fieles asistentes la ceniza propio del ritual del inicio de la Cuaresma. El sábado 8 de marzo, a las 20,00h, en el interior de la capilla, se rezará el Piadoso Ejercicio del…
Leer más
Nueva Junta de Gobierno

Nueva Junta de Gobierno

Noticias, Vida de hermandad
Una vez finalizado el proceso electoral, confirmada la Elección por la Autoridad Eclesiástica, el pasado 8 de febrero de 2025 tomó posesión la nueva Junta de Gobierno de la Hermandad que regirá la misma los próximos tres años. Los nueva Junta está compuesta por: Hermano Mayor: Antonio Martínez Rull Alcalde Primero: José Juan Pérez Rodríguez Alcaldesa Segunda: Eva María Pérez Rodríguez Mayordoma: Mª Isabel Bejarano Vidal Fiscal: Miguel Ángel Martín López Prioste: Antonio Daniel Comas Pérez Secretaria: Laura Pérez Beltrán Que el Señor, por intercesión de Nuestra Madre del Rosario, ilumine y guíe a los señores oficiales en cuantas decisiones hubieren de tomar en beneficio de la Hermandad.
Leer más
Concesión de la Medalla «PRO ECCLESIA ET PONTIFICE» a Nuestra Hermana Guadalupe Salas Allende

Concesión de la Medalla «PRO ECCLESIA ET PONTIFICE» a Nuestra Hermana Guadalupe Salas Allende

Noticias, Vida de hermandad
El 22 de enero, en el transcurso de la Eucaristía celebrada en nuestra Parroquia con motivo de la festividad litúrgica de San Vicente mártir, su Emª Rvdma. D. José Ángel Saiz Meneses (Arzobispo de Sevilla) impuso a nuestra hermana Guadalupe Salas Allende la medalla "Pro Ecclesia et Pontifice" otorgada por su Santidad el Papa Francisco en reconocimiento por su labor incansable al servicio de la Iglesia. Con este gesto, el santo padre reconocía toda una vida de radicalidad evangélica en la entrega generosa a los anawin (pobres de Yahvé) quienes, desde hace muchos años ya reconocen en ella la presencia del Señor que los cuida y protege por su mediación. Nuestro párroco y Director Espiritual, el P. Carlos Coloma, en sus palabras ponía de manifiesto ante la asamblea la realidad…
Leer más